Actividad Tambores a toda costa se realizó con éxito en Caldera

Nuevamente este año se realizó la actividad “Tambores, a toda costa”, que organiza la Municipalidad de Caldera y que ha reunido a más de 200 participantes entre batucadas y grupos de danzas de la región como Batu Do Clan (Copiapó), Batu Kausai (Diego de Almagro), Terra Xangó (Chañaral), Son do Vento (Tierra Amarilla), Barrio del Tambor (Copiapó), Agrupación Wantanara (Copiapo), Tribu del Desierto (Copiapo), Agrupación du Sol (Caldera), Agrupacion Tripanko (Caldera), Agrupacion Kulthury (Caldera) y Agrupacion Reencarnación Colectiva.

Una actividad netamente financiada por la Municipalidad de Caldera y aprobada por el Concejo Municipal, el cual es fortalecer espacios culturales juveniles, a través de iniciativas y actividades comunitarias dirigidas a los habitantes y visitantes turísticos que durante la época estival llegan a disfrutar sus vacaciones a Caldera.

Alejandra Guajardo, encargada de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Caldera, indicó “Esta es la tercera versión de Tambores, a Toda Costa, lo cual lo hacemos para fortalecer la temporada estival, en primer lugar lo hicimos en Bahía Inglesa para que la comunidad turística que nos visita en temporada estival pueda disfrutar de las presentaciones de las agrupaciones que este año estuvieron presentes y finalizamos por las calles céntricas de la comuna y después nos juntamos en el óvalo de la plaza Condell, donde cada agrupación realizó su presentación y también aprovechamos de hacer un reconocimiento a cada una de ellas”.

Una iniciativa que busca promover expresiones culturales de esta índole, es y gestionar espacios con este arte, la idea del municipio es tener una batucada comunal, ya que es una disciplina que reúne a toda la familia, que gracias al aprender a tocar un instrumento y hacer música aporta a tener una comunidad más cohesionada, con niñas, niños y jóvenes ocupando su tiempo de ocio de manera positiva por medio de la música, potenciando sus habilidades artísticas y aportando a un mejor estado de salud mental.

Carolina Carmona de la Agrupación Wantamara, expreso “Nuestra agrupación ha participado en todos los carnavales de verano que se han hecho en esta comuna, somos una agrupación de Afro Fusión que fusionamos todas las raíces del afro con movimiento africanos combinados con los tambores, somos de Copiapó y nuestra agrupación cuenta con 20 integrantes muchos de los cuales somos familiares”.

El pasacalle tuvo dos presentaciones, la primera fue por la avenida El Morro de Bahía Inglesa con una gran cantidad de personas que recibió este pasacalle, luego se trasladaron hasta Caldera para iniciar el carnaval por calle Cousiño para seguir por calle Gallo y luego entrar al óvalo central de la plaza Condell donde las agrupaciones realizaron sus presentaciones al son de los tambores y la danza acompañada con malabares con fuego, además, las agrupaciones reciben un merecido reconocimiento, incluso a quien participa por varios años como es el payaso “Polilla” que acompaña a los participantes en estos pasacalles.

Esta es la tercera versión que hacemos de manera consecutiva la cual se realiza en Bahía Inglesa como en Caldera y que reúne a las expresiones de los tambores, batucadas o bailes afro de nuestra región y en esta ocasión una vez más de se ha logrado el objetivo, esperamos que cada año vaya creciendo porque es una actividad que trae mucha alegría pero por sobre todo un espacio de participación y de mucho compromiso de los jóvenes, así es que estamos muy felices apoyar una vez más de nuestro municipio esta jornada de Tambores a Toda Costa”.

Thiare Mendoza, presidenta de la Escuela de Artes Urbanas Du Sol de Caldera, indicó “En esta presentación tenemos a las personas que participan de nuestros talleres en el año y esta es la ocasión para mostrar lo aprendido a través de nuestra escuela ya sea en danza u otro tipo como los malabares, esta es la segunda vez que participamos y nos sentimos muy agradecido con la invitación y con el público que en cada sector que pasamos fuimos bien aplaudidas por nuestro arte y de poder expresarnos”.

Finalmente, Cecilia Barahona, agrupación Terra Xangho de Chañaral, comentó “Para nosotros es un orgullo que nos consideren nuevamente en esta actividad, nuestra agrupación ha venido a disfrutar, compartir y a pasarla bien, lo hemos dado todo y que siga por años esta actividad de verano en Caldera”.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp