Quellón resultó el campeón del campeonato nacional de fútbol Sub 13 desarrollado en Caldera

Los niños de la selección de Quellón se coronaron campeones del Campeonato Nacional de Fútbol Sub 13, organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Amateur (ANFA) con sede en las comunas de Caldera y Chañaral y la participación de 18 selecciones desde la región de Arica y Parinacota hasta Magallanes.

Elías Vistoso, vicepresidente de ANFA, señalo “La verdad es que estamos muy contentos porque vivimos una gran final, un gran trabajo en la organización tanto de Caldera como de nuestros dirigentes, nos sentimos totalmente satisfechos por el trabajo realizado por la alcaldesa, el gobernador y todas las autoridades de la región que organizaron este torneo nacional”.

La primera etapa de clasificación se realizó en el estadio Luis Álamos Luque de Chañaral y estadio La Caldera de Caldera, a la etapa clasificatoria llegaron  los elencos de Talca, Quellón, Rinconada, Maipú, Ovalle, Nacimiento, Punta Arenas y Pucón, obteniendo el pasaje a los cuartos de final Quellón, Talca, Maipú y Rinconada, este viernes se jugaron las finales por el tercer y cuarto lugar lo hicieron Maipú con Talca ganando la selección de Maipú por 3×0 con goles de Franco Sanhueza (2) y Martin Novoa, mientras que la final la disputaron Quellón con Rinconada ganando los de la Isla de Chiloé 5×0 con goles de Daniel Avendaño, Lucas Martinez, Cristóbal Vargas, Lucas Cárdenas y Vicente Morales, también se eligió al mejor jugador y goleador del campeonato, siendo Alex Avendaño de la selección de Quellòn y la valla menos batida también para la selección de la región de Los Lagos.

Una vez recibida la copa de campeones, Mauricio Díaz, ayudante técnico de la selección de Quellón, indico “Como grupo estamos hace bastante tiempo trabajando con el director técnico con mucho trabajo, constancia y disciplina ya que no es fácil estar 20 días con los niños pero lo supimos sacar adelante, agradecer de haber en este grupo de niños valientes y encaradores que se la jugaron para obtener este título invicto del campeonato, al final fuimos los mejores del torneo, también agradecer a Caldera que nos acogió desde el día uno y a su gente que nos recibió con mucho cariño”.

El Campeonato Nacional Sub-13 desarrollado en Atacama ha sido una de las competiciones más relevantes del fútbol juvenil chileno, reuniendo a las mejores selecciones regionales del país. Para cada jugador de cada selección, este torneo representó una oportunidad única para demostrar su talento, aprender de la experiencia y soñar con llegar lejos en el mundo del deporte. El Campeonato Nacional de Fútbol Infantil Sub 13 se perfila como una instancia clave para el desarrollo del talento juvenil y el fortalecimiento de la identidad regional a través del deporte.

El trabajo de la organización y coordinación comenzó a desarrollarse hace más de un año entre el gobierno regional, municipalidad de Caldera, IND, Cordep y la Asociación de Fútbol Amateur a nivel regional y comunal, este trabajo entre las instituciones se logró llevar un buen campeonato de fútbol de segunda infantil.

Zarko Sepúlveda, Concejal de Caldera y presidente de la comisión de deportes del Honorable Concejo de Caldera, manifestó “Muy contento y agradecido una vez más por ANFA por haber elegido a Caldera y Chañaral como sedes de este campeonato nacional y la verdad que no nos equivocamos al tomar esta propuesta, pudimos ver mucha gente que llegó de gran parte del país, aprovechamos al máximo las bondades de la comuna para acoger a las familias y amigos de los jugadores, las delegaciones regresaron a sus comunas muy felices y agradecidos por la forma que fueron recibidos agradecer a los colaboradores y a quienes apoyaron este gran campeonato nacional”.

Este tipo de campeonato sirve de vitrina para muchos captadores de jugadores que llegan de equipos profesionales para captar a aquellos jugadores que tienen habilidades para el fútbol y poder ficharlos en sus clubes, fue el caso que el club Colo-Colo envió al ex jugador y actual entrenador de las divisiones inferiores del club a observar a jugadores, es el caso de Raúl Ormeño, quien comentó “Fuimos enviados por el club para poder ver jugadores en cuanto a su velocidad, físico y la técnica, pero lo más importante que sea bueno para la pelota, como club Colo-Colo siempre estamos pendientes de todos los lugares donde podemos llegar para buscar niños que puedan llegar al monumental”.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp