En un encuentro histórico que marca un nuevo capítulo en las relaciones entre Egipto y Siria, el presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, se reunió este martes con su homólogo sirio, Ahmad al-Sharaa, en el marco de una cumbre de emergencia de la Liga Árabe celebrada este martes en El Cairo.
La reunión, la primera entre ambos mandatarios, tuvo como telón de fondo los esfuerzos regionales para abordar la reconstrucción de la Franja de Gaza y la búsqueda de una solución política integral para Siria, país que aún lucha por recuperarse de una década de conflicto.
Al-Sharaa, un islamista que en el pasado estuvo afiliado a Al Qaeda, asumió el poder en Siria tras liderar una ofensiva rebelde que derrocó al dictador Bashar al Assad en diciembre de 2024. Desde entonces, ha buscado ganarse el apoyo de líderes árabes y occidentales para consolidar su gobierno y estabilizar el país. Su visita a El Cairo representa un importante avance en este esfuerzo, especialmente dado el papel central de Egipto en la política regional y su estrecha alianza con Estados Unidos.
Durante la reunión, Al Sisi subrayó la importancia de un proceso político inclusivo en Siria que involucre a todas las facciones sin exclusiones. “Egipto está comprometido con la unidad y la seguridad de las tierras sirias”, declaró el mandatario egipcio en un comunicado oficial.
Además, reiteró su rechazo a cualquier “asalto” al territorio sirio, en una clara alusión a las tensiones regionales y a la presencia de fuerzas extranjeras en el país.
Las bolsas mundiales se recuperan tras el anuncio de planes de gasto en Alemania y expectativas de alivio arancelario
No se conocieron comentarios del gobierno sirio sobre el encuentro. No obstante, Al-Sharaa aprovechó su intervención en la cumbre de la Liga Árabe para vincular la causa palestina con la situación en Siria, advirtiendo que el posible desplazamiento de los habitantes de Gaza representa una amenaza no solo para los palestinos, sino para todo el mundo árabe.
“Los intentos de expulsar por la fuerza a los palestinos de Gaza son una amenaza para toda la nación árabe”, afirmó el líder sirio, en lo que constituyen sus comentarios públicos más explícitos sobre el tema.
Al-Sharaa también criticó las políticas de Israel en los Altos del Golán, territorio sirio ocupado desde 1967, y en otras áreas controladas por fuerzas israelíes desde la caída de Assad. “Esta expansión agresiva no es solo una violación de la soberanía siria, sino una amenaza directa para la seguridad y la paz en toda la región”, dijo, instando a los países árabes a unirse en apoyo a Siria.