La Gobernación Marítima de Caldera realizó su balance de la temporada estival 2024 – 2025, fue el propio Gobernador Marítimo, Capitán de Navío Cristian Ortega Valdivia quien dio a conocer el balance de la temporada estival. La región de Atacama tiene 346 kilómetros de costa con un total de 70 playas de las cuales solo 07 son aptas para el baño, 05 en Caldera, 01 en Huasco y 01 en Chañaral, es la cuarta región a nivel país con más extensión con 75 mil km2.
En cuanto al números de emergencia 137 en esta temporada hubo 902 llamados de los cuales 12 de ellos eran de real emergencias con 04 personas rescatadas y lamentando 01 fallecido (buzo deportivo). En esta temporada los medios marítimos que dispuso la Gobernación Marítima de Caldera para el patrullaje y emergencias fueron la LSG Caldera, una moto de agua, una embarcación naval de goma tipo Defender y patrullaje terrestre, mientras que en los patrullajes por personal de la Capitanía de Puerto fueron 514 controles de identidad preventivos.
Cristian Ortega Valdivia, Gobernador Marítimo de Caldera, manifestó “Nuestra región es muy atractiva y que ha llamado la atención no solo de ciudadanos nacionales sino también de extranjeros en esta zona para el periodo estival lo que lógicamente genera un incremento de nuestro esfuerzo y actividades para poder brindar la seguridad a la población para que sean unas vacaciones agradables durante todo el periodo estival y esto requiere estar atento, prestar apoyo, se incrementan las fiscalizaciones ya sean para actividades recreativas en el agua para que se puedan desarrollar en forma segura y dar a conocer todos los atractivos que tenemos como región, sabiendo que tenemos una de las playas más linda del mundo como es Bahía Inglesa. Es importante que nuestra población pueda tener conciencia del uso del fono 137 que brinda el apoyo y podamos acudir en forma oportuna ante la eventualidad que tengamos alguna situación de riesgo y este fono es netamente para actividades de real emergencia”.
El Gobernador Marítimo (s), Capitán de Puerto de Caldera Cristian Paredes, indicó “Este 15 de marzo finalizó la temporada estival 2023-2024, en lo que respecta a nuestra región desplegadas en las tres provincias se desplegaron todos los medios materiales y humanos en la costa de nuestro litoral, esto sumado a los planes de emergencia de cada concesionario de las playas que tuvimos en concesión en Huasco, Chañaral y Caldera. En cuanto a las llamadas al fono emergencia 137 se recibieron el doble que la temporada anterior, también doblamos las emergencias marítimas y esto nos obligó a doblar los esfuerzos para esta temporada, en esta temporada afortunadamente no tuvimos personas fallecidas que lamentar a comparación de la temporada pasada que hubo un fallecido”.
Este trabajo también se vio reflejado en los operativos en conjunto realizados con otras instituciones, ya sean la Disept de la Municipalidad de Caldera, Carabineros de Chile, Sernapesca y SAMU en donde durante el periodo estival, se realizaron patrullajes en conjunto con el objetivo de verificar el cumplimiento de la normativa vigente en los diferentes ámbitos de acción.
Se recuerda el buen uso del fono emergencia de Rescate Marítimo 137, ya que aún persiste el mal uso del número de emergencias para hacer bromas o consultas como saber la condición del tiempo en la costa y para ello la Armada de Chile tiene plataforma para realizar consultas sobre el clima, tablas de mareas y solo dejar disponible el 137 solo para reales emergencias.
Es importante destacar que la Armada a través de la Gobernación Marítima de Caldera está postulando hace dos años a un FNDR para renovación de vehículos y medios para la Gobernación Marítima, como camionetas, moto de agua, cuatrimoto y bote de goma,esto para seguir trabajando con los patrullajes en el borde costero y trabajos de emergencia.