Esta nueva tecnología, que ya se encuentra en todas las regiones del país, reforzará el internet y la señal telefónica para situaciones de emergencia en la Región de Atacama.
En el frontis de la Estación de Ferrocarriles de Copiapó, el delegado Presidencial Regional, Rodrigo Illanes y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, en conjunto con Senapred y la compañía Claro, dieron a conocer el nuevo Carro Móvil, el que se desplegará en la Región de Atacama para reforzar la conectividad en situaciones críticas.
Este nuevo vehículo, equipado con tecnología de telecomunicaciones y una antena, opera con 4G y cuenta con respaldo satelital de Starlink; está diseñado para proporcionar cobertura de red, con una alta capacidad de 1 kilómetro, en áreas afectadas por emergencias o donde la infraestructura de telecomunicaciones esté fuera de servicio. Su función principal es restablecer temporalmente la conectividad hasta que la infraestructura principal sea reparada. Además, en caso de activarse el roaming de emergencia, estos carros también pueden proporcionar conectividad a usuarias y usuarios de otras compañías.
Sobre el tema, del delegado presidencial regional, Rodrigo Illanes, expresó que “este es un carro que está incorporado dentro de la licitación del MTT, que se la ha adjudicado una empresa de telecomunicaciones y esto incorpora la adquisición de 16 carros distribuidos en todo nuestro territorio y como región nos toca uno de ellos, lo que nos permite generar autonomía de transmisión de datos en aquellos eventos que tengamos con características de emergencia, porque es un vehículo que tiene cierta autonomía y se puede desplazar a lo largo de nuestra región y eventualmente poder prestar asistencia a otras regiones si se pudiese requerir”.
Por su parte, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Carla Orrego, sostuvo que “como MTT, a través de la Subsecretaría de Telecomunicaciones, hemos realizado un trabajo preventivo y anticipado a través de un plan, presentado en noviembre del 2024, que busca que la infraestructura de telecomunicaciones esté preparada ante eventos críticos y climáticos, como los que afectan a nuestro país y región, y se evite la pérdida de comunicación. Junto a los diferentes servicios estamos realizando un trabajo mancomunado y nos hemos estado preparando para enfrentar este tipo de contingencias y desde ese lugar, nuestras políticas públicas también avanzan hacia la adopción de más y nuevas tecnologías de conectividad digital que nos permitan resguardar la seguridad de las personas”.
Por esa misma línea, Jonathan Díaz, director (s) de Senapred Atacama, indicó que “este carro principalmente viene a reforzar las telecomunicaciones, tanto regional como sectorial y también ayuda a tener una respuesta más rápida para el sistema. Este carro se activa mediante un protocolo, lo que es el sistema de alerta y desde nivel central se da aviso y se activa. Senapred da la alerta, mediante Subtel y se darían las coordinaciones necesarias”.
Finalmente, desde Claro Chile, destacaron que “la entrega de este carro móvil en la Región de Atacama, es posible gracias a las políticas públicas impulsadas por Subtel y en este caso por la Subsecretaría regional, que fortalecen la infraestructura en telecomunicaciones y permiten responder de manera eficiente en situaciones de emergencia, cuando las personas más necesitan comunicarse. Este carro móvil es uno de los 16 que hemos desplegado a lo largo del país y que están disponibles para entregar servicios de telefonía cuando Senapred y la autoridad así lo requieran. Gracias a ellos, podemos entregar cobertura a los usuarios de la zona afectada y mitigar el impacto que tienen las diversas emergencias que nos toca enfrentar como país».