Las legisladoras Del Real y Cid, hicieron un llamado al gobierno para perseguir esta modalidad de robo y tomar de ejemplo iniciativas como las de Perú, donde prohibieron que dos personas vayan juntas en una misma moto por la alta tasa de criminalidad.
Las parlamentarias del Partido Republicano, Catalina del Real y Sofía Cid, hicieron un llamado urgente al Ministro de Seguridad, Luis Cordero, para que se le otorgue máxima prioridad al proyecto de ley que busca aumentar las penalidades para los delitos perpetrados por los denominados “motochorros”. La iniciativa fue ingresada por Del Real en 2023 y acusa que no ha tenido mayores avances. Este neologismo, se refiere a delincuentes que utilizan motocicletas para llevar a cabo robos, y su uso se ha expandido en países como Argentina, Uruguay, Perú, Paraguay y Chile.
El fenómeno delictual de los “motochorros” ha cobrado fuerza en Chile, planteando grandes desafíos para la seguridad ciudadana.Este tipo de delitos se produce cuando uno o más individuos en motocicleta abordan a un transeúnte para despojarlo de sus pertenencias, utilizando la sorpresa, la intimidación o incluso la violencia.
Para combatir esta creciente amenaza, las legisladoras han propuesto la implementación de medidas adicionales inspiradas en normativas aplicadas en Perú, país que ha tomado decisiones firmes ante la alta tasa de criminalidad. Las propuestas incluyen la prohibición para los motociclistas de portar elementos en los cascos que obstruyan la visibilidad del rostro, así como la restricción de que en las motocicletas solo viaje el conductor, evitando que dos personas se desplacen juntas en el mismo vehículo motorizado.
Las diputadas Del Real y Cid, enfatizaron que la problemática trasciende el simple robo, extendiéndose a una variedad de actos delictuales que atentan contra la seguridad de los ciudadanos.
“La urgencia del Ministro de Seguridad es fundamental para que nuestro proyecto de ley que modifica el Código Penal para establecer penas más severas cuando se utilicen motocicletas avance en la Comisión de Seguridad y sea una realidad para el combate de la delincuencia”, señaló Catalina del Real.
Por su parte, Sofía Cid añadió: “Es crucial actuar con celeridad y determinación frente a este fenómeno delictual que afecta la tranquilidad de nuestros ciudadanos. La legislación actual no es suficiente para disuadir a aquellos que cometen estos delitos de forma impune”.
Finalmente, las diputadas hicieron un llamado para que el gobierno reconozca la gravedad del asunto y actúe con la urgencia que se requiere: “La seguridad de la ciudadanía no puede esperar, y es hora de poner fin a la ola de delitos que amedrenta y preocupa a tantas familias en el país”.