Durante la jornada se firmó acuerdo para pasar a un nuevo sistema de financiamiento del Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio, accediendo así al Programa de Orquestas Regionales Profesionales.
Alegres y emocionados salieron del Centro Cultural Atacama más de 500 personas tras presenciar el concierto “Nueva Ola Sinfónica”, jornada que da inicio a la temporada 2025 del ciclo de conciertos de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, con éxitos de autores de la Nueva Ola y grandes exponentes de la música latinoamericana.
Previo al concierto, se llevó a cabo la firma de convenio entre el Ministerio de Culturas, las Artes y el Patrimonio y el Municipio de Copiapó, que permite el acceso de la orquesta a una nueva vía de acceso al financiamiento. Esta nueva forma de patrocinio deja de lado la antigua asignación de recursos vía proyectos por Fondo de Música a un sistema de financiamiento permanente a través del Programa de Orquesta Regionales Profesionales.
La seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Armenakis, señaló que “el convenio que firmamos con el municipio de Copiapó permite a la Orquesta Sinfónica Municipal de la comuna pasar a un nuevo ciclo de vida y a una nueva modalidad de financiamiento que se consideran en la Ley de Presupuesto, y, por eso, pasa a formar parte de los elencos estables de nuestro ministerio. Pero ahí no acaba la buena noticia, ya que este nuevo modelo aumenta al doble el financiamiento que les entregábamos a través del Fondo de la Música”.
“No sólo vamos a tener conciertos de la Orquesta Sínfoca de Copiapó en la capital regional, sino que este presupuesto permite llevar la música a otras comunas de la región”, agrego Armenakis.
Por su parte, el encargado del Departamento de Cultura del Municipio de Copiapó, Mauricio Ceriche, indicó que “para nuestro alcalde Maglio Cicardini es un honor haber concretado esta firma de convenio con el ministerio por todo lo que significa. Estoy muy contento también porque hemos disfrutado de un tremendo concierto. Se ha demostrado porqué la Orquesta Sinfónica Municipal es un elenco profesional que está en la glosa del Ministerio de la Culturas, las Artes y el Patrimonio, que además conectó con el público de muy buena forma en una jornada redonda”.
Asimismo, Gabriel Zepeda, director de la Orquesta Sinfónica de Copiapó, comentó que “esta orquesta empezó de manera muy artesanal y en estos 43 años de trayectoria fue un continuo empuje a pulso a base de mucho esfuerzo y trabajo de muchas personas que dejaron todo aquí. Por tanto, este hito o nueva etapa que se logra con esta firma consolida ese trabajo de décadas de artistas musicales que mantuvieron viva la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó durante los años”.
Respecto al concierto, Zepeda señaló que “estamos felices por el cariño que tuvimos del público. Hace mucho tiempo que no veíamos tanto público y eso es algo que nos emocionó. Nosotros tuvimos dos semanas de ensayo intenso y el resultado fue bastante bueno y estoy muy tranquilo por todo lo que se logró transmitir. El público nos adoró”.
Además, el Municipio de Copiapó entregó un reconocimiento a Zulema Mancilla , presidenta regional de la Asociación Nacional de Mujeres Rurales e Indígenas (Anamuri) por la constante lucha de 27 años por los derechos de las mujeres en Copiapó.
Reconocimientos del espectáculo
Una de las personas que salieron muy emocionados del Centro Cultural Atacama fue Enrique Gramenha, quien señaló que “es estupendo que la buena música este abierta a todo el público, porque hace tiempo este centro estaba muy abandonado. Lo bueno que esta vez no fue así, porque se invitó a mucha gente. La música tiene esa gran virtud que une a la gente, aúna el espíritu y evita la violencia”.
Asimismo, Emma Durán, quien fue acompañada por su esposo Juan Carvajal, comentó que “me gusto todo. Es bueno esto porque nosotros aprendemos al venir y vamos culturizándonos un poco más. Esto hacía falta en Copiapó”.
Eder Alquinta, uno de los integrantes de la Orquesta Sinfónica de Copiapó, mencionó que “fue una sorpresa ver tanta cantidad de público y estas instancias son super buenas para mostrar nuestro arte. A fin de este mes tendremos otros tres conciertos, así que todos los que nos acompañaron en este primer concierto están cordialmente invitados para los próximos que vienen”.
Finalmente, la concejala de Copiapó, Carolina de la Carrera, señaló tras la salida del Centro Cultural Atacama que “hay que volver a revivir la ciudad y este tipo de instancias ponen en valor los artistas que tenemos en Copiapó, que son muchos. Tenemos que estar constantemente con una gran cantidad de eventos y dejar que nos categoricen por ser una ciudad con pocos eventos para la comunidad”.