Entre los días 18, 19 y 20 se realizó la décimo cuarta versión de la Feria de Artesanías y Artesanos de Bahía Inglesa comuna de Caldera, organizada por la Agrupación Nuevo Horizonte, financiada a través del Fondo de Cultura 2025 del Ministerio de la Cultura, Artes y Patrimonio, apoyada por la Municipalidad de Caldera, una feria con la participación de 120 artesanos del país en 90 puestos. La feria este año tiene como lema central “Desde el Desierto de Atacama, con Arte y Oficio Renace nuestra Comunidad”, con motivo de la conmemoración de los diez años de los aluviones del 25M.
Carolina Armenakis, Seremi de la Cultura, Artes y Patrimonio, expresó “Estamos muy contento de ser parte nuevamente de la feria nacional de artesanos en su versión 14 y que reúne a más de 100 artesanos y artesanas de todo el país y además artesanos de la región y eso nos pone también nos pone felices ya que están en la Red simulando el trabajo en cooperación principalmente mirando esta política de artesanía que estamos a punto de sacar a través de nuestros parlamentarios y parlamentarias de la región que nos han apoyado, además vamos a tener erte, música con presentación de artistas nacionales junto a otras disciplinas como el teatro y la danza”.
En esta oportunidad artesanas y artesanos del país realizarán una muestra y venta de piezas únicas de artesanía, demostraciones de oficios y técnicas gratuitas abiertas a todo público, así como también presentaciones de artistas regionales y nacionales que deleitarán a grandes y chicos con espectáculos en vivo, entre ellos música, teatro, circo, danza, cuentacuentos y variadas sorpresas.
Brunilda Gonzalez, alcaldesa de Caldera, manifestó “Una feria organizada por la agrupación Nuevo Horizonte, un gran esfuerzo de todos los artesanos de la agrupación son 120 participantes que vienen desde General Lagos en la región de Parinacota hasta la región de Los Lagos, estamos hablando de lo mejor de la artesanía no solamente hay artesanos que ponen sus productos a la venta sino que además hay gastronomía y cultura más una serie de agrupaciones que se estarán presentando sobre este escenario”.
Esta Feria Nacional de Artesanía tiene una importancia relevante en la promoción y puesta en valor de la artesanía local y nacional como también la preservación de la cultura y nuestras tradiciones, en el fomento del turismo, en la inclusión social por medio de los talleres en establecimientos educacionales y en la comunidad en el fomento de las economías creativas.
Catalina Gonzalez, presidenta de la Agrupacion Nuevo Horizonte, indicó “Tenemos artesanos de todo el país en una gran feria nacional en su decimocuarta versión con una parrilla de artistas nacionales como Chinoy y Evelyn Cornejo, también vamos a tener talleres de artesanías y el domingo vamos a tener un homenaje a nuestra compañera Graciela Acevedo que la semana pasada dejó este mundo”.
Finalmente, Samuel Tobar, artesano de San Antonio, comentó “Por cuarta vez estamos participando en esta gran feria en realidad yo soy ceramista y por esas casualidades de la vida me he convertido el piedrologo ya que trabajo con una piedra denominada Mica Moskovita que es una roca metamórfica que se forma en los magma de los volcanes y esta piedra es la que pulimos y la convertimos en figuras. Esta feria partió hace muchos años y siempre hemos querido venir pero se hacía difícil por la cantidad de espacios y cuando pudimos ingresar me di cuenta que había una cosa muy humana esto es una familia porque nos saludamos a veces tomamos una taza de café o té juntos eso es lo que produce esta feria la calidez humana”.