Con el objetivo de promover a los artistas locales y generar iniciativas para el desarrollo integral de la comunidad, la Ilustre Municipalidad de Copiapó a través del Departamento de Cultura se encuentra generando redes con creadores/as de los distintos ámbitos artísticos que se desarrollan en la comuna, como las artes visuales, la música, danza, teatro, literatura, entre otros, iniciando así un trabajo colaborativo que persigue ser constante y propositivo a la hora de diseñar y definir la política local en estas materias.
Dentro de temas discutidos, está la programación de una cartelera permanente y diversa con las agrupaciones y artistas locales, orientada a los distintos públicos y sectores de Copiapó, con la finalidad de facilitar el acceso a la cultura y dinamizar la escena de creación local, en donde se genere un proceso de formación de audiencias junto con el desafío de movilizar la actividad productiva de creadores/as locales, proyectando de manera positiva la oferta hacia vecinos y vecinas de la comuna.
Sobre ello, el encargado del Departamento de Cultura Municipal, Mauricio Ceriche, señaló que “es necesario volver a retomar los diálogos y recuperar la confianza de la red de artistas locales. La cultura y el patrimonio son sellos prioritarios de la gestión de nuestro alcalde Maglio Cicardini en la perspectiva de recuperar Copiapó también desde la cultura. De ahí la importancia de restablecer los vínculos con las distintas agrupaciones y exponentes artísticos y culturales de la comuna, músicos, danzantes, artistas plásticos, audiovisualistas, teatreros y todos/as creadores locales que contribuyen a la construcción de una comunidad más cohesionada y arraigada en el territorio, lo que sin duda aporta significativamente a una mejor calidad de vida de todos quienes habitamos en el territorio”.
“Durante el 2025 el Departamento de Cultura desarrollará una nutrida agenda cultural, no solo en términos de actividades de difusión artística, si no también en las líneas de formación, fortalecimiento de la asociatividad, promoción de la industria creativa local, extensión de la oferta en los territorios locales y regionales, rescate y promoción de nuestros recursos patrimoniales, entre otros temas, en donde el trabajo colaborativo junto a los artistas es fundamental”, agregó Ceriche.
Cabe señalar que el Municipio de Copiapó ya inició un programa de distintas actividades culturales, considerando áreas como la música, la danza, la literatura y el folclor, mientras se continúa programando actividades para toda la temporada del año, incluyendo eventos icónicos de la gestión del Alcalde como lo son la Fiesta de la Primavera, el Encuentro Latinoamericano de Teatro y otras iniciativas nuevas que irán informándose oportunamente. Cerrando el mes, la cartelera ofrece el concierto “Tangos, Boleros y Valses” de la Orquesta Sinfónica Municipal de Copiapó, el que se realizará durante tres días consecutivos en la Sala de Cámara Municipal desde el lunes 28 al miércoles 30 de abril a las 19:00 horas, con entrada gratuita para todo público.