Viuda de Gene Hackman hizo una llamada después de su supuesta muerte: el desconcertante testimonio de un doctor

La muerte del actor Gene Hackman y su esposa, Betsy Arakawa, vuelve a generar incertidumbre tras la afirmación del médico Josiah Child, quien asegura que Arakawa llamó a su clínica un día después de la fecha oficial de su fallecimiento.

Child, director de la clínica Cloudberry Health en Nuevo México, declaró que la ex pianista clásica de 65 años contactó su consultorio el 12 de febrero, a pesar de que el informe del médico forense señala que murió el 11 de febrero.

“La señora Hackman no murió el 11 de febrero porque llamó a mi clínica el 12 de febrero”, afirmó Child al Daily Mail.

El médico explicó que Arakawa ya se había comunicado con su consultorio semanas antes para preguntar sobre la posibilidad de realizar un ecocardiograma a Hackman.

Luego, según su testimonio, ella volvió a llamar el 12 de febrero para programar una cita por una afección no relacionada con problemas respiratorios.

“No era mi paciente, pero alguien le recomendó Cloudberry”, agregó.

De acuerdo con Child, Betsy Arakawa canceló una cita que había agendado para el 10 de febrero porque su esposo no se sentía bien. Sin embargo, el 12 de febrero volvió a llamar y habló con uno de los médicos de la clínica.

“Nos dijo que vendría esa tarde y le agendamos la cita, pero nunca se presentó”, relató Child. “No mostró síntomas de insuficiencia respiratoria. La consulta no era por hantavirus. Intentamos llamarla un par de veces, pero no respondió”.

Las declaraciones de Josiah Child contrastan con el informe de la jefa de medicina forense de Nuevo México, Heather Jarrell, quien concluyó que Arakawa murió el 11 de febrero.

Según Jarrell, la esposa de Gene Hackman intercambió correos electrónicos esa mañana y luego salió a realizar compras en un supermercado, una farmacia y una tienda de mascotas.

Regresó a la residencia que compartía con el actor alrededor de las 17:15 horas, según los registros del mando a distancia de la cochera.

“Dadas las circunstancias, es razonable concluir que Betsy falleció primero, con el 11 de febrero como la última fecha en la que se sabe que estuvo con vida”, afirmó Jarrell.

El reporte oficial establece que Betsy Arakawa murió por síndrome pulmonar por hantavirus, una enfermedad poco común transmitida por roedores.

Hackman, de 93 años, falleció posteriormente por enfermedad cardiovascular aterosclerótica hipertensiva, con el Alzheimer como un factor contribuyente.

El último registro de actividad en el marcapasos de Hackman data del 18 de febrero, cuando el dispositivo detectó una fibrilación auricular anormal.

La autopsia reveló que la celebridad no tenía alimento en el estómago al momento de su muerte.

Además, un informe de necropsia estatal indicó que uno de los tres perros de la pareja, que se encontraba en una jaula recuperándose de una cirugía, murió por inanición y deshidratación.

El patrimonio de Gene Hackman, valorado en aproximadamente 80 millones de dólares, está en disputa luego de que se descubriera que sus tres hijos no están incluidos como beneficiarios en su testamento.

Los documentos obtenidos por Entertainment Weekly muestran que Hackman nombró a Betsy Arakawa como única heredera y representante de su patrimonio, además de sucesora del Gene Hackman Living Trust.

Los hijos del actor, Christopher (65), Elizabeth (62) y Leslie (58), fueron mencionados en el documento como sus descendientes, pero no como beneficiarios.

El testamento, fechado el 7 de junio de 2005, establece: “Dejo toda mi herencia a Betsy Arakawa Hackman”.

Sin embargo, debido a que Arakawa falleció antes que Hackman, su fallecimiento plantea dudas sobre el destino de la herencia.

Arakawa también había redactado un testamento el mismo día que Hackman, en el que nombraba a su esposo como su único heredero.

En caso de que él no la sobreviviera por un período de 90 días, su patrimonio debía destinarse a un fideicomiso benéfico con propósitos comunitarios.

El abogado Michael G. Sutin figuraba como representante en caso de la muerte de Arakawa, pero falleció en 2019. El cargo pasó entonces a la abogada Julia L. Peters, quien ahora gestiona el patrimonio de Hackman.

De acuerdo con los documentos judiciales recientes, Christopher, Elizabeth y Leslie son los herederos legales más directos de Hackman y podrían reclamar la sucesión de su fortuna.

En declaraciones a Daily Mail, Elizabeth y Leslie expresaron su pesar por la muerte de su padre. “Lo extrañaremos profundamente y estamos devastados por la pérdida”, dijeron.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp