La autoridad participó en la actividad denominada: “Concienciación del Autismo”. Stands informativos, muestras y exhibiciones fueron parte del panorama escolar.
Alegres y con mucho sentido de unidad y reflexión, las y los estudiantes, junto a la directora (S) del Liceo Fernando Ariztía Ruiz, la agrupación Descubre Mi Mundo y el Programa de Integración Escolar, recibieron a la Seremi de Desarrollo Social y Familia, Verónica Rivera Reynoso, quien les entregó 80 Guías de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales, cuyo contenido se resume en 120 páginas y más de 80 prestaciones sociales que otorga y ofrece el Estado.
Rivera Reynoso fue enfática y precisó que, “nuestro Presidente Gabriel Boric y nuestra Ministra Javiera Toro nos han instado a llegar a todos los rincones de la región con esta *Guía de Beneficios, Derechos y Garantías Sociales*, porque resulta fundamental, que todas y todos accedan a la información, la puedan leer, internalizar y socializar con sus familiares, amigos, juntas de vecinos y organizaciones sociales. El Estado ofrece más de 80 prestaciones sociales, en materia de salud, vivienda, cultura, registro de discapacidad, por nombrar sólo algunos ejemplos”.
“Quiero valorar y agradecer la invitación y reafirmar nuestro compromiso con las agrupaciones y asociaciones de personas con autismo. Hoy, y tras la gestión de Elba Huerta, les hemos entregado esta guía a la agrupación Descubre Mi Mundo y aprovechamos la instancia para entregar este material, a las y los estudiantes, para que lleguen donde sus padres, madres y apoderados con esta valiosa información”, agregó la Seremi de Desarrollo Social y familia.
Por su parte, Elba Huerta, secretaria de la Agrupación Descubre Mi Mundo, declaró que, “nuestra agrupación se especializa en hacer programas para los niños TEA. La visita de la Seremi, para nosotros, es muy beneficiosa, porque con la entrega de la Guía, podemos ayudar a todas las socias y cuidadoras de la agrupación para que ellas puedan organizar mejor su tiempo y saber a qué beneficios se puede acceder”.
“Esta es una manera muy fácil de entender y de llegar a saber, dónde dirigirse para no andar de un lugar a otro y perder el tiempo que, por lo general, a las cuidadoras siempre nos está faltando. Estamos agradecidos como agrupación por hacernos llegar la guía. La seremi siempre nos ha estado acompañándonos, dentro de este proceso que, ha sido conocer y dar a conocer, lo que es la Ley de Autismo y en especial, como son los niños que, están dentro del espectro”, concluyó Elba Huerta.
La Guía de bolsillo, en formato físico, se encuentra en su versión digital, en el sitio web: www.reddeproteccion.cl y a través de códigos QR dirigidos a facilitar la entrada a los canales oficiales de información. Las categorías contenidas en la guía son: complemento al ingreso, educación, salud, trabajo, pensiones, transporte, vivienda, cuidados, emergencias, canales de comunicación y otros beneficios. Además, incluye la oferta pública de los beneficios y prestaciones sociales que se han puesto en marcha durante el Gobierno del Presidente Gabriel Boric.