La Corporación Opción a través del Centro de Protección Infanto-Juvenil (CEPIJ) con sede en Caldera dio a conocer su informe de gestión 2024, actividad encabezada por Barbara Carvajal, Coordinadora Zonal de Atacama de Corporación Opción, Cesar Guzmán, director regional del Servicio de Protección Especializada, Jonathan Páez Seremi de Trabajo, funcionarias del Tribunal de Letras y Garantía en Familia de la comuna, Verónica Peña Directora de Dideco, OMJ, OLN, Cesfam, CIM, Senda y establecimientos educacionales de la comuna, entre otros representantes de organizaciones de la sociedad civil.
Barbara Carvajal, directora del programa CEPIJ Caldera 2 y Coordinadora Zonal de Atacama de Corporación Opción, señalo “Para nosotros es muy importante el trabajo intersectorial desarrollado en la región, y el contar con estos espacios, donde podemos mostrar los resultados del trabajo desarrollado durante el 2024 a nivel nacional y regional de nuestra Corporación, es crucial, y el que hoy las redes pudieran conocer algo más de nosotros y de nuestras actividades de incidencia territorial es fundamental, dado a que a través de esto buscamos continuar incidiendo y robusteciendo los procesos terapéuticos de niños, niñas y adolescentes que ingresaron con nosotros, buscando así, impactar en la política pública que pueda contribuir a este trabajo colaborativo que desarrollamos y acercarnos a la nueva Ley de Garantía 21.430 y podemos decir que desde allí pudimos exponer a todos los asistentes el trabajo de desarrollados y los desafíos que mantenemos en materia de infancia y adolescencia por parte de nuestra Corporación”.
Además, la Regional de la Corporación Opción, dio a conocer los trabajos de la Corporación durante el 2024, mostrando cifras a nivel comunal, regional y nacional. El Centro de Protección Infanto Juvenil de Caldera, es un centro orientado a brindar una atención especializada, de carácter psicosocial, a niños, niñas y jóvenes menores de 18 años que han sido víctima de alguna de las formas de maltrato constitutivas de delito.
Cesar Guzmán, director regional de la niñez y adolescencia en Atacama, expresó “Para nosotros es muy importante el trabajo que desarrolla la Corporación Opción en la región y particularmente la oficina Caldera, porque uno de los colaboradores acreditados en el servicio y que tiene en atención una gran cantidad de niños de la región y por lo tanto es importante visualizar las importantes actividades que son coordinadas con la comunidad y también los niveles del trabajo y resultados positivos y la atención a niños, niñas y adolescentes, como hemos visto ha sido reconocido por el propio tribunal de Caldera, pero también visualizamos que hay un trabajo reconocido por los distintos actores del territorio”.
Es importante también destacar en este informe que desde el año 2024 se atendieron 15 mil niños, niñas y adolescentes los cuales egresados de la Corporación Opción fue y un 77%, también hay que destacar se atendieron 91,1% de chilenos y un 8,9% migrantes, en cuanto a la participación Infanto-Juvenil, hubo una reactivación de este grupo, talleres de reflexión en torno al protagonismo infantil y adolescente junto a instancias de diálogos intergeneracionales además de la implementación de Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público.
La Corporación Opción con la entrega de este Informe Final ha querido dar una señal a la comunidad e instituciones de un gran trabajo con la mayor transparencia, honestidad y con la firme convicción de que todos los esfuerzos deben orientarse a mejorar la vida de los niños y niñas.