“Se trata de proteger el presente productivo y laboral de nuestra gente, pero también de construir un futuro con más autonomía, más estabilidad y más horizontes comerciales para nuestras regiones”. “En nuestra región la emergente producción de pisco requiere buscar nuevos mercados como Canadá o Japón, por nombrar a algunos, pero eso requiere apoyo fiscal”.
Considerando que los sectores productivos de la región de Atacama podrían ser afectados por la guerra arancelaria, la senadora Yasna Provoste solicitó al Canciller Alberto Van Klaveren y al ministro de Hacienda, Mario Marcel, desarrollar plan de apoyo a las exportaciones afectadas por este arancelazo, pensando en regiones”.*
“Quiero expresar una legítima y creciente preocupación que afecta especialmente a la Región de Atacama, frente a las medidas arancelarias recientemente impulsadas por el Gobierno de Estados Unidos”, puntualizó la legisladora.
Asimismo, Provoste sostuvo que el cambio en los aranceles es una decisión genera incertidumbre para sectores clave de nuestra región, como la exportación de uva de mesa y la actividad minera, donde EE.UU. ha sido históricamente un socio estratégico. Hablamos de empleos, inversión, seguridad alimentaria y desarrollo territorial.
Además, la legisladora indicó que es urgente avanzar hacia una política activa de diversificación de mercados. “No podemos seguir dependiendo mayoritariamente de un solo socio comercial, por importante que sea. Necesitamos abrir nuevos destinos, consolidar alianzas con otros bloques y fortalecer nuestras capacidades de inserción en cadenas de valor globales”.
También, la representante de Atacama señaló que es fundamental generar una coordinación efectiva con los espacios de diplomacia parlamentaria y los grupos de amistad internacional, que pueden ser puentes útiles para el diálogo político y comercial. El Congreso no puede estar ajeno a estos desafíos globales que impactan directamente a nuestras comunidades.
“Chile hace tres décadas apostó al comercio internacional, a los tratados de libre comercio y ese camino hoy está amenazado por la sobretasa arancelaria impuesto por gobierno de Trump. Por lo mismo, debemos fortalecer la unidad nacional para enfrentar la incertidumbre que significa este arancelazo”, concluyó.