Más de 150 profesionales de la Salud participaron en Jornada de Atención Primaria Universal para Atacama

Un éxito total fueron las Jornadas de Atención Primaria de la Salud (APS) Universal para la región de Atacama. Trabajo organizado por el Servicio y Seremi de Salud Atacama con el objetivo de contextualizar el proceso que se está abordando en el país y que en nuestra región se implementó de manera exitosa en Caldera.

Las jornadas contaron con la presencia de distintas autoridades, representantes de la comunidad y equipos de salud de la Red Asistencial de la región, quienes pudieron resolver dudas, exponer problemáticas y proponer mejoras respecto a la APS. Al respecto, el Director del Servicio de Salud Atacama (SSA) Bernardo Villablanca Llanos expresó que: “estamos muy contentos por los resultados que obtuvimos tras estas Jornadas de APS Universal ya que los participantes pudieron compartir contenidos claves sobre la implementación de la universalización. Se pudo intercambiar experiencias territoriales en la instalación e implementación de la universalización de la Atención Primaria para que sirvan de ejemplo para las comunas pioneras y las que se quieran sumar”.

Provechosa actividad que contó con la participación de funcionarios y funcionarias de la Red Asistencial de la región como Cesfam, Hospitales, Seremi y Servicio de Salud. Tal como lo detalló la Seremi de Salud Atacama, Jessica Rojas Gahona: “Hemos concluido dos jornadas exitosas en torno a la Atención Primaria de Salud Universal: una en la provincia de Copiapó y otra en la provincia del Huasco. En ambas instancias pudimos conocer la valiosa experiencia de la comuna pionera de Caldera, que ha logrado acercar la salud a las personas de manera oportuna y con altos estándares de calidad, gracias al compromiso de sus equipos de salud y a una implementación efectiva del modelo. Como Autoridad Sanitaria regional, reiteramos nuestro compromiso y respaldo a esta transformación, porque sabemos que este es el camino para asegurar más y mejor salud para todas las personas de la región de Atacama.»

Dentro de la Jornada se destacó la participación de directores de atención primaria, equipos comunales de salud, autoridades locales y representantes de la sociedad civil, quienes enriquecieron el diálogo y reafirmaron que es posible avanzar hacia una reforma profunda pero gradual, que permita reducir brechas, incluso en contextos de recursos limitados.

La Atención Primaria de Salud Universal es una política pública que nos invita a construir un sistema más equitativo, donde el acceso a la salud no dependa del nivel educacional, la previsión o el lugar de residencia. Este modelo fortalece la Atención Primaria como la puerta de entrada al sistema, garantizando una atención digna, oportuna y de calidad.

Compartir en facebook
Facebook
Compartir en twitter
Twitter
Compartir en whatsapp
WhatsApp